Olimpiadas de la Sociedad Ecuatoriana de Matemática
¡Inscripciones 2025 abiertas!

Objetivos de las olimpiadas
Las Olimpiadas de la Sociedad Ecuatoriana de Matemática buscan fomentar el entusiasmo por las matemáticas en estudiantes de escuelas y colegios, destacando su valor como herramienta de razonamiento y deducción. A través de la colaboración con instituciones educativas, se busca fortalecer la formación matemática de los estudiantes:
- En los niveles básicos, se estimula la creatividad y el espíritu crítico mediante un enfoque lúdico, promoviendo la resolución de problemas en un ambiente de compañerismo.
- En los niveles superiores y de bachillerato, se incentivan las capacidades de abstracción y deducción, esenciales para la vida cotidiana y profesional, y se fomenta la participación en eventos matemáticos.

Historia de las olimpiadas
La SEdeM ha respaldado y auspiciado las Olimpiadas de Matemática desde 2008, inicialmente conocidas como "Olimpiadas Matemáticas de la Provincia de Pichincha" (OMPP). Desde entonces, la SEdeM ha adquirido el compromiso de establecer un concurso regular con estándares internacionales.
A lo largo de los años, la participación en las Olimpiadas ha crecido significativamente. En 2024, más de 2000 estudiantes participaron en la XIX edición, rompiendo récords de inscripción en la historia del evento.
Actualmente, las Olimpiadas de la SEdeM se han consolidado como una competencia nacional que abarca los niveles escolares y colegiales, con el objetivo de fomentar el entusiasmo por las matemáticas y reconocer el talento matemático de los jóvenes ecuatorianos.
Participantes en las Olimpiadas de Matemática
Para inscribirte a las Olimpiadas de Matemática de la SEdeM, hay dos maneras:
- Inscripción Institucional: Si tu escuela o colegio participa, deben registrarte a través del formulario en www.sedem.org.ec. Luego, tu institución debe enviar el comprobante de pago a olimpiadas@sedem.org.ec.
- Inscripción Individual: Solo se permite en casos excepcionales (educación en casa, institución no participante). Debes enviar tu solicitud y comprobante de pago manualmente a olimpiadas@sedem.org.ec.
Recuerda que el plazo de inscripción va del 31 de marzo al 9 de mayo de 2025.
Las Olimpiadas Matemáticas SEdeM están diseñadas para desafiar a estudiantes de distintos niveles educativos, asegurando que cada participante enfrente problemas acordes a su grado de formación matemática.
Categorías por Nivel Académico
Categoría Infantil:
Primer nivel: 4.º y 5.º de básica (régimen Sierra) / 5.º y 6.º de básica (régimen Costa).
Segundo nivel: 6.º y 7.º de básica (régimen Sierra) / 7.º y 8.º de básica (régimen Costa).
Categoría Juvenil:
Primer nivel: 8.º y 9.º de básica (régimen Sierra) / 9.º y 10.º de básica (régimen Costa).
Segundo nivel: 10.º de básica y 1.º de bachillerato (régimen Sierra) / 1.º y 2.º de bachillerato (régimen Costa).
Tercer nivel: 2.º y 3.º de bachillerato (régimen Sierra) / 3.º de bachillerato (régimen Costa).
Preguntas frecuentes
¿Quién organiza?
La Sociedad Ecuatoriana de Matemática, en conjunto con las sedes provinciales.
¿Quiénes pueden participar?
Estudiantes desde cuarto de básica hasta tercero de bachillerato clasificados en dos categorías: Infantil (2 niveles) y Juvenil (3 niveles). Pueden inscribirse máximo 12 estudiantes por nivel.
¿Qué requisitos debo cumplir?
El colegio o escuela que desee participar deberá contar con un profesor representante quien estará a cargo de la inscripción de los estudiantes. Si tu modalidad de estudios es en casa o tu institución decide no participar, puedes inscribirte de manera individual.
¿Cuál es el costo de la inscripción?
El valor por Institución Educativa es de $20 y, adicionalmente, se cancela $10 por cada participante inscrito.
¿Qué temas se evalúan?
Pueden revisar las pruebas de años anteriores en la sección Pruebas Anteriores
¿Cuáles son los premios para los ganadores?
De acuerdo a los resultados obtenidos se entregarán medallas simbólicas de oro, plata y bronce, junto con su correspondiente diploma. Adicionalmente, se entregarán una variedad de premios a todo el medallero.