Sociedad Ecuatoriana de Matemática
2022-06-22 Suspensión de ceremonia de premiación
2022-05-06 Día Internacional de la Mujer en Matemáticas
2022-04-11 IV Jornadas Ecuatorianas de Matemáticas y XVII Encuentro de Matemáticas y sus Aplicaciones
PRIMER ANUNCIO
IV Jornadas Ecuatorianas de Matemáticas
XVII Encuentro de Matemática y sus Aplicaciones
Escuela Politécnica Nacional, Quito, 14 al 18 de noviembre de 2022
Llamado a presentación de propuestas de sesiones temáticas
Las Jornadas Ecuatorianas de Matemática constituyen un evento de carácter académico organizado anualmente por universidades del país, con el apoyo de la Sociedad Ecuatoriana de Matemática. Su objetivo es generar espacios de difusión, análisis, reflexión y debate que permitan promover el desarrollo de la investigación y docencia en Matemáticas en el Ecuador, contribuyendo a fortalecer y establecer alianzas estratégicas entre investigadores nacionales e internacionales. Las Primeras y Segundas Jornadas se realizaron en la Universidad Técnica de Manabí en los años 2019 y 2020, respectivamente; las Terceras Jornadas fueron organizadas en la Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil, en el 2021.
Por su parte, el Encuentro de Matemática y sus Aplicaciones es un evento bienal organizado desde 1986, el cual ha reunido a investigadores nacionales y extranjeros, teniendo a la Escuela Politécnica Nacional como escenario. Este evento constituye una oportunidad para la divulgación de la investigación matemática en todas las áreas, permitiendo que profesores, estudiantes y entusiastas de la matemática converjan en un espacio de discusión científica, con énfasis en sus aplicaciones.
En este año ambos eventos se llevarán a cabo de manera conjunta, del 14 al 18 de noviembre de 2022, en modalidad híbrida desde la Escuela Politécnica Nacional y a través de plataformas virtuales. Los eventos contemplarán charlas plenarias por parte de conferencistas invitados, sesiones temáticas propuestas por investigadores, presentación de pósteres, mini cursos especializados y un panel de discusión sobre aspectos relacionados al quehacer matemático.
En este primer anuncio, llamamos a presentar propuestas para sesiones temáticas hasta el 30 de abril de 2022, con la finalidad de que las mismas sean sometidas a consideración del Comité Científico de los eventos.
Cada propuesta de sesión debe incluir:
2022-04-11 Las Matemáticas en el Ketchup
2022-03-15 XVII Edición de las Olimpiadas de la Sociedad Ecuatoriana de Matemática
XVII Edición de las Olimpiadas de la Sociedad Ecuatoriana de Matemática
La SEdeM convoca a la edición XVII de sus olimpiadas correspondiente al año 2022 e invita a participar en este destacado evento a niños y jóvenes de escuelas y colegios de todo el país.
Las Olimpiadas de Matemática de la SEdem son un espacio de aprendizaje y diversión con las Matemáticas para cultivar su gusto y fomentar su ejercicio en un ambiente de amistad y compañerismo.
Categorías:
Infantil: desde cuarto a séptimo grado de Educación General Básica.
Juvenil: desde octavo año de Educación General Básica hasta tercer año del Bachillerato General Unificado.
Sedes:
Quito:
• Categoría Infantil: Escuela Politécnica Nacional (EPN)
• Categoría Juvenil: Universidad San Francisco de Quito (USFQ)
Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Tulcán: Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC)
Ibarra: Unidad Educativa Internacional Pensionado Atahualpa
Loja: Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)
Portoviejo: Universidad Técnica de Manabí (UTM)
Cuenca: U.E. Técnico Salesiano
Guayaquil Universidad Politécnica del Litoral (ESPOL)
Fechas importantes:
- 21 de marzo apertura de inscripción
- 25 de mayo cierre de inscripción
- 04 de junio olimpiadas
- 17 anuncio de ganadores
- 24 de junio ceremonia de premiación (USFQ)
2022-03-14 Día Internacional de la Matemáticas
En el Día Internacional de la Matemáticas no queríamos dejar de saludar a todos los miembros de la Sociedad Ecuatoriana de Matemática y unirnos a la celebración global del 14 de Marzo.
Este año, como SEdeM, participamos en el concurso de fotografía "Mathematics Unites" organizado por la IMU. Mira la galería de fotografías participantes desde Ecuador en el siguiente enlace: Mathematics Unites
Aprovechamos esta oportunidad para invitarlos a seguir nuestras redes sociales y que no se pierdan nuestras actividades programadas para este año.
Facebook: Sociedad Ecuatoriana de Matemática
Twitter: @SEdeMec
Instagram: sedem.ec
2022-03-07 Escuela Latinoamericana en Investigación Operativa
Participa en la Escuela Latinoamericana en Investigación Operativa en el Tecnológico de Monterrey del 13-17 junio 2022. Tienes hasta el 30 de marzo para el registro. Enlace para registro
2022-03-04 Congreso Internacional de Matemáticas @ICM2022
La IMU ha anunciado que el Congreso Internacional de Matemáticas @ICM2022 se realizará de manera virtual y será alojado fuera de Rusia. Lee el comunicado oficial en el siguiente enlace. https://www.mathunion.org/fileadmin/IMU/ICM2022/ICM_2022_statement.pdf
2022-02-11 Día de la mujer y la niña en la ciencia
2022-01-07 Programa de Maestría en Optimización Matemática en la Escuela Politécnica Nacional : Llamado a postulaciones
Tenemos el agrado de informar que se encuentran abiertas las postulaciones para el programa de Maestría en Optimización Matemática que ofrece el Departamento de Matemática de la Escuela Politécnica Nacional con apoyo del Centro de Modelización Matemática MODEMAT.
El objetivo de este programa de posgrado de excelencia es formar investigadores en Optimización Matemática sean capaces de modelizar, analizar y resolver problemas en las áreas de:
El programa tiene una orientación a la investigación científica con miras a la formación doctoral y la publicación de artículos científicos de alto impacto. Existen opciones para el financiamiento del costo de la maestría a través de becas como asistentes de investigación.
Si deseas ser parte de este programa toma en cuenta la siguiente información:
Para mayor información, por favor visiten el portal web de la maestría
2022-01-07 Comisión de Equidad de la SEdeM oficialmente reconocida por el CWM
Nos complace comunicar que la Comisión de Equidad de la Sociedad Ecuatoriana de Matemática ha sido oficialmente reconocida por el Comité por las Mujeres en las Matemáticas (CWM, por sus siglas en inglés) de la Unión Matemática Internacional como representante del Ecuador ante ese organismo. De esta manera, la SEdeM continúa ejerciendo la representación de nuestro país ante los organismos regionales e internacionales en cuestiones relevantes para el desarrollo del quehacer matemático. Para mayor información, acceder a enlace
2021-10-11 Nota de prensa sobre los 100 años de la Unión Matemática Internacional
Mathematics without borders
By Marianne Freiberger and Rachel Thomas, plus.maths.org, University of Cambridge
The International Mathematical Union (IMU) has celebrated its Centennial with a conference entitled Mathematics without Borders. The conference took place in Strasbourg at the end of September 2021, on the occasion of the IMU’s 101st birthday - like so many other events, the celebration had been planned for 2020, but was postponed due to the pandemic. With travel restrictions now eased and the pandemic situation improving, the organisers combined the best of both worlds: Mathematics without Borders was an in-person event, held at the beautiful Palais Universitaire in Strasbourg, but was also streamed online for those who could not travel.
The IMU exists to promote international cooperation in mathematics. It organises the International Congress of Mathematicians and “supports other international activities that contribute to the development of mathematical science in all of its aspects - pure, applied, or educational”. The emphasis is on collaboration, communication, and inclusivity.
“Mathematics is beautiful, it’s done by human beings who can be incredibly creative; who I think of as artists and musicians in maths,” said IMU Vice President Nalini Joshi of the University of Sydney, who joined Mathematics without Borders online. “Communication is extraordinarily important for creating new ideas. International connections are essential and the IMU is a major facilitator of those connections.”
Difficult beginnings
As an international organisation the IMU is extremely successful, said Norbert Schappacher, of the University of Strasbourg who is the author of a forthcoming book on the IMU. “It is a real pleasure to see this IMU working with its very active committees, creating contacts and looking at mathematics, from maths education all the way to the most delicate and advanced research, in all countries of the world that care to develop mathematical culture.”
This, however, has not always been the case. Schappacher’s talk at Mathematics without Borders traced the history of the IMU which - poignantly - was founded in the long-disputed city of Strasbourg in 1920, in the wake of WWI and following the formation of the International Research Council (IRC) in 1918. The spirit of the day was anything but inclusive: an express aim of the IRC was to keep the losing powers out of the international scientific community and profit from the war experience that had seen national research councils being formed to support the war effort. The exclusionist approach did not serve the fledgling IMU well. By 1928 it was “in agony”, said Schappacher, and in 1932 it was officially liquidated.
Building a global community
The current incarnation of the IMU was legally born in 1952 under the leadership of the American mathematician Marshall Stone. Currently almost ninety countries hold IMU membership, spanning all continents apart from Antarctica, and inclusivity is an overarching aim. The Committee for Women in Mathematics works to narrow the gender gap, in particular by helping to establish networks of women mathematicians especially in Asia, Latin America and Africa, and the Committee for Developing Countries (CDC) supports mathematics in less advantaged regions.
For many mathematicians involved in the IMU this drive for inclusivity is inspired by personal experience. Carlos Kenig, of the University of Chicago and current IMU President, was born and raised in Argentina and recalled an undergraduate course in computer programming that was held entirely without access to computers. While some things, such as access to publications, have improved since Kenig’s student days, challenges remain. “Publishing is very difficult and the community aspect of things, which is very important, is also much harder in developing countries,” said Kenig.
“The CDC offers fellowship programmes for people who don’t have the money to go to grad school in their own country, and gives them the opportunity to visit developed countries. There is also a visiting lecturer programme, where people in developing countries request a guest lecturer in a given topic and the IMU matches them to a volunteer. This is very important because there’s a big gap at the end of undergraduate education and the beginning of graduate education between the developing and the advanced world.”
The IMU’s work to support mathematics education at school level was also discussed at Mathematics without Borders. The Capacity and Networking Project, part of the International Commission on Mathematical Instruction (ICMI) and a joint initiative with other international bodies including UNESCO, aims to enhance mathematics education at all levels in developing countries. The goal is to enable people to meet the challenges these countries face.
From corals to computing
For many working mathematicians the IMU simply scales up what mathematicians do naturally. “There’s no better place to interact with someone else than the chalkboard,” said Marcelo Viana of the Instituto de Matemática Pura e Aplicada in Brazil. “The dynamics we see in front of the chalkboard is symbolic of the way mathematicians collaborate - we have our brains and we have our friends.” Project that to the scale of the planet, he says, and you have the reason for why mathematicians need an international community.
The talks at Mathematics without Borders set out to present some of the latest results of those chalkboard interactions taking place around the world. While Viana reported on his work on dynamical systems, the busy programme also contained talks on new advances in algebraic topology, statistical mechanics, scientific computing, mathematical aspects of information processing, and the fractal-like growth of corals and crystals, to name just a few topics.
While these talks were of interest to mathematicians themselves, the diversity of topics also highlighted the importance of mathematics in the wider world, beyond the borders of the field. "Mathematics [is] such an important part of society - our way of thinking about things is a scientific language which is [hugely] important,” said Ulrike Tillmann of the University of Oxford and President Designate of the London Mathematical Society (LMS), one of the member organisations of the IMU. Tillmann sees the promotion of mathematics to the outside world as another important function of the IMU and national societies such as the LMS. “We need to make sure that mathematics is properly taught, properly advertised, and represented at all levels of society,” she said.
The International Congress of Mathematicians
The most visible activity of the IMU is probably the International Congress of Mathematicians (ICM) which takes place every four years and sees the awards of prestigious prizes including the Fields Medal. The Congress attracts several thousand participants from around the world each time and covers all areas of mathematics.
Viana, who co-organised the 2018 ICM in Rio de Janeiro, recalled his determination to involve the entire country. “I saw it as an opportunity for advertising maths,” he said. “From the very beginning we thought of the Congress as an excuse to have people talk about maths, and we framed it as part of a much broader initiative, which we called the Biennial of Mathematics.” Indeed the winners of the Brazilian Mathematics Olympiad, which attracts over 20 million participants every year, were awarded their gold medals by the 2018 Fields Medallists at the Congress.
The next ICM will take place in St. Petersburg in 2022. Co-organiser Stanislav Smirnov of the University of Geneva, who gave a preview of the ICM at Mathematics without Borders, hopes that this will be an in-person event to help mathematicians “bounce back from the horrible zoom years.” The aim, says Smirnov, is not just to create a great event for mathematicians and showcase Russian mathematical tradition, but also to help restart mathematics in Russia. “We had two troubled decades after Perestroika when much of the Russian glory disappeared,” he says. “It’s now [improving], we have very good students, and we hope the ICM will help to jump-start this [process].”
One innovation at the 2022 ICM will be the introduction of a new medal, named after Russian mathematician Olga Aleksandrovna Ladyzhenskaya, who would have turned 100 in 2022. The medal will be awarded for work in mathematical physics, an area hitherto not recognised by IMU prizes. It will also be the first to be named after a woman. Ladyzhenskaya shaped the modern theory of partial differential equations of mathematical physics and inspired extraordinary advances in areas such as quantum field theory and statistical physics. She was nominated for the 1958 Fields Medal, but did not receive it, some suspect on account of her gender. “We hope this medal will stay with us for the future,” said Smirnov.
Mathematics without borders - held both in person and online, at a historic location, covering a broad range of topics, and highlighting the drive for inclusivity - encapsulated the past, present, and future of the IMU. It was a fitting celebration of its Centennial. “Over the last century the IMU has grown incredibly and has become a big enterprise with a huge international reach,” said Kenig. “My hope for the future is that many more people around the world will participate in the activity of creating mathematics and producing its effects on society at large.”
Marianne Freiberger and Rachel Thomas are Editors of plus.maths.org, a website based at the University of Cambridge that aims to share the excitement of mathematics with anyone who is curious about the world.
2021-10-08 Convocatoria a Asamblea General
2021-09-21 Convocatoria a elecciones de Directorio
2021-08-11 III Jornadas ecuatorianas de Matemática
2021-03-09 FORS 2021 - EURO 2021
2020-10-30 Asamblea General Ordinaria
2020-09-24 Nota de prensa UMALCA
2020-09-09 Invitación premios UMALCA 2020
2020-08-12 Primera Maratón Virtual de Matemáticas en Ecuador
Porque queremos inspirarte a pensar en una forma diferente de enseñar las matemáticas, Teachers2Teachers Global y la Universidad San Francisco de Quito te invitan a ser parte de la Primera Maratón Virtual de Matemáticas en Ecuador.
Talleres en vivo: 22 y 23 de Agosto - Reprise: 27, 28, 29 y 30 Agosto
Para mayor información escríbenos a pao@t2tglobal.org o a amoreira@usfq.edu.ec
Pronto podrás inscribirte | Síguenos en @t2tglobal
2020-03-04 Suspensión de la XVII Olimpiada de Matemática
Debido a la emergencia sanitaria por la que atraviesa el país, la organización de la XVII Olimpiada de Matemática de la Sociedad Ecuatoriana de Matemática ha sido suspendida hasta nuevo aviso. Por ahora, todos a aportar para poder superar esta crisis. #QuedateEnCasa
2020-01-21 Invitación a la XVII Olimpiada de Matemática.
Eres directivo o docente de Matemática de un colegio de Ecuador?
¡Anímate e inscribe a tus estudiantes en la XVII edición de la Olimpiada de Matemática!
Inicio de inscripciones: Lunes 16 de marzo 2020
Fecha límite de inscripciones: Lunes 27 de abril 2020
Olimpiadas: Sábado 16 de mayo 2020
Publicación de resultados: Viernes 05 de junio 2020
Ceremonia de premiación: Viernes 12 de junio 2020
Entérate de las bases del concurso e inscribe a tus estudiantes a través de la pestaña "Olimpiadas" de esta página WEB.
2020-01-21 Vigésima cuarta edición de la Escuela Latinoamericana de Verano en Investigación Operativa.
XXIV ELAVIO 2020
Arequipa - Peru
19 al 24 de julio 2020
http://sites.google.com/site/elavio2020/
ALIO e IFORS se complacen en anunciar la llamada de participación a la vigésima cuarta edición de la Escuela Latinoamericana de Verano en Investigación Operativa (XXIV ELAVIO 2020), que se llevará a cabo en la Ciudad de Arequipa, Perú, del 19 al 24 de Julio del año 2020.
La finalidad principal de la ELAVIO es incentivar y fortalecer los estudios científicos realizados por investigadores jóvenes en el área de Investigación Operativa, promoviendo futuras colaboraciones científicas entre investigadores jóvenes e investigadores experimentados de diferentes regiones latino-ibero-americanas y del mundo.
Becas
Para participar en la ELAVIO, y para ver más información sobre las becas, por favor revise la sección Postulación y Becas en nuestra página.
La fecha límite para participación es el 29 de Febrero
2020-01-13 El programa de Maestría en Optimización Matemática extiende su cronograma.
Postúlate hasta el 31 de enero de 2020
Ingresa a: https://math.epn.edu.ec/maestria/
Este programa tiene por objetivo la formación de investigadores en el área de matemática aplicada, con conocimientos y destrezas específicas en los campos de optimización discreta y continua, capaces de generar soluciones de modelamiento matemático para diversos problemas prácticos que surgen en la industria y la sociedad.
Fechas importantes:
¿Por qué postularme?
Costos y becas:
El costo total del programa de maestría (matrícula y aranceles) es de US$ 5.045,56. La Escuela Politécnica Nacional oferta algunos tipos de becas para programas de maestrías de investigación. En este enlace puede descargar el extracto pertinente del Reglamento de Becas, Ayudas Económicas y Descuentos actualmente vigente.
Teléfono: (02)297 6300 ext. 1535
!No te quedes fuera!
2019-12-19 I Congreso de Matemática Aplicada y Educativa (CMAE 2020)
I Congreso de Matemática Aplicada y Educativa (CMAE 2020)
16 – 18 de enero 2020
https://eventos.utpl.edu.ec/congresomatematica
La Universidad Técnica Particular de Loja, el Área Biológica y Biomédica a través del Departamento de Química y Ciencias Exactas, y la Sección de Fisicoquímica y Matemáticas invitan al encuentro entre investigadores, profesores y estudiantes de pregrado y posgrado interesados en matemática educativa y su aplicación dentro de la ciencia, a través del Congreso de matemática CMAE.
Dirigido a:
Temáticas:
2019-11-11 Conferencia Peruana de Computación Científica
El objetivo de esta conferencia es reunir a investigadores peruanos e internacionales que trabajan en el área de computación científica, en particular en los campos de modelación, simulación y optimización con ecuaciones diferenciales. El énfasis estará centrado en aplicaciones que son de particular interés para la comunidad científica en América del Sur, tal como flujos subterráneos, epidemiología matemática, así como temas climáticos y ambientales. El programa científico será complementado con un atractivo programa social.
Lugar de la conferencia:
Paraninfo Universitario de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, del 30 de marzo al 2 de abril del 2020
Fechas importantes:
01-10-2019: Apertura de la inscripción
22-11-2019: Fecha límite para la admisión de ponencias
27-11-2019: Notificación de aceptación
30-03-2020: Inicio de la conferencia
2019-07-29 Postulaciones a la Maestría en Optimización Matemática de la Escuela Politécnica Nacional
Postúlate del 22 al 31 de julio de 2019
Ingresa a: http://www.math.epn.edu.ec/maestria/
Este programa tiene por objetivo la formación de investigadores en el área de matemática aplicada, con conocimientos y destrezas específicas en los campos de optimización discreta y continua, capaces de generar soluciones de modelamiento matemático para diversos problemas prácticos que surgen en la industria y la sociedad.
Fechas importantes:
¿Por qué postularme?
Costos y becas:
El costo total del programa de maestría (matrícula y aranceles) es de US$ 5.045,56. La Escuela Politécnica Nacional oferta algunos tipos de becas para programas de maestrías de investigación. En este enlace puede descargar el extracto pertinente del Reglamento de Becas, Ayudas Económicas y Descuentos actualmente vigente.
2019-07-29 Convocatoria a la Olimpiada Nacional de Matemática 2019
La Olimpiada Matemática Ecuatoriana (OMEC) tiene el agrado de invitar a todas las instituciones del país a la Olimpiada Nacional de Matemática 2019 que se efectuará en el presente año. Esta olimpiada será dirigida a todos los estudiantes de educación superior que no cuenten con título de tercer nivel.
Las inscripciones deberán realizarse al correo info@omec-mat.org hasta el 30 de julio de 2019 (plazo máximo 31 de julio 2019).
Para mayor información ingresa a: https://omec-mat.org/olimpiada-nacional-de-matematicas-2019/
2019-07-20 XIII Congreso Chileno de Investigación Operativa (OPTIMA 2019)
El Instituto Chileno de Investigación Operativa, en conjunto con el Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santiago de Chile, invita a todos los académicos, profesionales y estudiantes interesados en las distintas áreas de investigación operativa al XIII Congreso Chileno de Investigación Operativa “OPTIMA 2019”.
El congreso se efectuará del 25 al 27 de noviembre de 2019 en el Hotel Santa Cruz Plaza, en la hermosa localidad de Santa Cruz. Ubicada a 177 kilómetros al sur de la ciudad de Santiago, Santa Cruz se caracteriza por albergar los mejores viñedos del país, poseer una amplia gama de restaurantes típicos y ofrecer múltiples actividades turísticas.
Fechas importantes:
Los resúmenes deben ser escritos en idioma inglés, español o portugués, con una extensión de entre 1 y 3 páginas en el formato que está disponible en la pagina web de la conferencia. El envío de los mismos debe realizarse electrónicamente en formato PDF a través del siguiente link:
https://easychair.org/conferences/?conf=optima2019
Al menos un autor de cada resumen aceptado deberá registrarse para que sea incluido en el programa de la conferencia. Las fechas límite de inscripción serán publicadas en breve.
Para más información, visitar la pagina web del congreso: http://www.optima2019.cl
2019-05-30 Postergación de la Ceremonia de Premiación de la XVI Olimpiada de Matemática
Informamos a los ganadores de la XVI Olimpiada de Matemática, que la ceremonia de premiación fue postergada
para el día viernes, 14 de junio e 2019, a las 17h00, en el Teatro de la Escuela Politécnica Nacional.
¡Les esperamos!
2019-05-22 Resultados de la XVI Olimpiada de Matemática
¡Felicitaciones a l@s ganador@s de la XVI Olimpiada de Matemática!
¿Quieres saber si eres un@ de ell@s? Revisa el siguiente listado:
Categoría Infantil 1
Medalla de Oro:
Medalla de Plata:
Medalla de Bronce:
Menciones de Honor:
Categoría Infantil 2
Medalla de Oro:
Medalla de Plata:
Medalla de Bronce:
Menciones de Honor:
Categoría Juvenil 1
Medalla de Oro:
Medalla de Plata:
Medalla de Bronce:
Menciones de Honor:
Categoría Juvenil 2
Medalla de Oro:
Medallas de Plata:
Medallas de Bronce:
Menciones de Honor:
Categoría Juvenil 3
Medalla de Oro:
Medalla de Plata:
Medalla de Bronce:
Menciones de Honor:
Te esperamos en la ceremonia de premiación que se realizará el día viernes 7 de junio de 2019, a las 17h00, en el Teatro de la Escuela Politécnica Nacional.
2019-03-11 Invitación a la XVI Olimpiada de Matemática
¿Eres directivo o docente de Matemática de un colegio de Ecuador?
¡Anímate e inscribe a tus estudiantes en la XVI edición de la Olimpiada de Matemática!
Con el fin de incentivar el gusto por la matemática en los niños y jóvenes, así como en padres y maestros, cada año la SEdeM organiza las olimpiadas de matemática. Este año, en su XVI edición, la olimpiada se realizará según el siguiente cronograma:
Entérate de las bases del concurso e inscribe a tus estudiantes a través de la pestaña "Olimpiadas" de esta página WEB.
2019-03-11 Escuela ICTP de Matemática Aplicada
La primera escuela de Matemática aplicada del ICTP se desarrollará los días 17 al 28 Junio en Quito, Ecuador. Las inscripciones están abiertas para todos los estudiantes interesados en participar. Mantendremos los pre-requisitos matemáticos de la escuela al mínimo, así que cualquier estudiante avanzado de ingeniería, física o matemática es idóneo para la escuela. Algunos cursos se dictarán en inglés. Todos los estudiantes interesados en asistir se deben registrarse en la pagina del ICTP http://indico.ictp.it/event/8691/.
La escuela será gratuita y también habrá un pequeño número de becas disponibles para cubrir los costos de transporte y alojamiento de los estudiantes que residen fuera de Quito. Los temas a tratar serán:
El propósito de la escuela es resaltar las aplicaciones de la matemática. Los estudiantes serán expuestos a las herramientas matemáticas necesarias para resolver eficientemente problemas de diferentes disciplinas. La idea es poner en valor a la matemática no solo por su utilidad, sino también como una carrera lucrativa para el estudiante. Los cursos estarán complementados con sesiones de laboratorio donde los estudiantes mejoraran sus habilidades de programación, aprendiendo como correr simulaciones y resolviendo numéricamente problemas relevantes.
Finalmente, los estudiantes tendrán acceso a información concerniente a oportunidades de trabajos en el sector privado así como también de estudio superiores en Matemática.
2019-03-11 Congreso ICORS-LACSC 2019 - 2da escuela LARS-IASC
La International Conference on Robust Statistics (ICORS) y la Latin American Conference on Statistical Computing (LACSC) tendrán lugar en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) en Guayaquil-Ecuador, del 28 al 31 de mayo del 2019. En el 2019, ICORS y LACSC se organizarán de manera conjunta y por primera vez en Ecuador. ICORS es el evento más importante de Estadística Robusta a nivel mundial. LACSC es el congreso oficial en Latinoamérica de la International Association for Statistical Computing (IASC).
ICORS-LACSC 2019 contará con la presencia de reconocidos estadísticos tales como Gareth James (EEUU), Dirk Eddelbuettel (EEUU), Xuming He (EEUU), Stefan Van Aelst (Bélgica), Ana Bianco (Argentina), Victor Yohai (Argentina), Marco Avella (EEUU), Maria-Pia Victoria-Feser (Suiza), Ruben Zamar (Canadá), Daniela Rodríguez (Argentina), Klaus Nordhausen (Austria), y más de 150 científicos que presentarán los últimos avances de la estadística robusta y de la estadística computacional. Para más detalles sobre ICORS-LACSC 2019 pueden visitar el sitio web del congreso: https://icors-lacsc-2019.com/
Como evento satélite de ICORS-LACSC 2019 se desarrollará la 2da LARS-IASC School on Computational Statistics and Data Science, con el tema "Estadística Robusta" los días 26 y 27 de mayo del 2019. La 2da Escuela LARS-IASC en Estadística Computacional y Ciencia de Datos contará con el célebre estadístico Peter Rousseeuw como instructor. Para más información pueden visitar la página web de la escuela: https://icors-lacsc-2019.com/lars-iasc-school/.
ICORS recibe contribuciones de aplicaciones y de metodología estadística, y en particular nuevos problemas relacionados con la estadística robusta y análisis de datos. LACSC invita contribuciones en estadística computacional, análisis de datos, estadística multivariante, clasificación, minería de datos, optimización, construcción y selección de modelos, aplicaciones, Big Data, optimización heurística, entre otros temas relacionados.
El llamado a propuestas para LACSC Invited Paper Sessions (IPS, tres ponencias con una duración total de 90 minutos) se encuentra abierto hasta el 22 de marzo. El llamado a presentación de trabajos para ponencias contribuidas y pósters deICORS y LACSC se encuentra también abierto hasta el 22 de marzo. Más información en: https://icors-lacsc-2019.com/conference/#submission.
La International Association for Statistical Computing (IASC) invita a los residentes en Ecuador a aplicar a 40 becas que se ofrecen para el congreso ICORS-LACSC 2019. IASC invita también a aplicar a 10 becas para la 2da Escuela LARS-IASC en Estadística Computacional y Ciencia de Datos. La postulación está abierta hasta el 15 de Marzo. Aquí las bases: https://icors-lacsc-2019.com/scholarships-and-awards/#funding.
Investigadores jóvenes (hasta 5 años luego de haber culminado su último grado académico) tendrán la posibilidad de concursar por el “Best LACSC 2019 Paper Award”. Plazo para la postulación: 15 de Marzo. Más información en: https://icors-lacsc-2019.com/scholarships-and-awards/#awards.
2019-02-18 Call for Papers: Special Issue of Annals of Operations Research "Towards Operations Research for all", CLAIO 2019
The journal Annals of Operations Research seeks submissions for a special issue towards Operations Research for all: XIX Latin Iberian American Conference on Operations Research, CLAIO 2018.
We invite all participants of CLAIO 2018 to submit the full version of their presented contributions to this special issue. Submissions from other regions worldwide are also welcome, providing they fall within the scope of the conference (see http://www.sopios.org.pe/claio2018/about#topics). Manuscripts will be subject to a strict review process managed by the Guest Editors and accepted papers will be published online individually, before print publication. Contributions arising from papers given at a conference should be substantially extended, and should cite the conference paper where appropriate.
The deadline for submission is June 1st, 2019. Instructions for authors can be found at http://www.springer.com/business/operations+research/journal/10479
All manuscripts must be written in English and prepared in accordance with the journal's instructions for authors available at the journal web site (see below). Authors should submit a cover letter and a manuscript by June 1st, 2019, via the Journal's online submission site at http://www.editorialmanager.com/anor/default.aspx
Within the Editorial Manager system, please choose "S.I.: CLAIO 2018" as the article type.
Guest Editors:
Contact information: Antonio Mauttone, mauttone@fing.edu.uy
2018-09-21 Programa de capacitación en DATA SCIENCE
La Sociedad Ecuatoriana de Estadística y la Sociedad Ecuatoriana de Matemática se encuentran organizando el Programa de Capacitación en Data Science, mismo que se llevará a cabo en la ciudad de Quito entre noviembre de 2018 y julio de 2019. El programa comprende 10 cursos divididos en 4 módulos de un total de 250 horas:
1. Herramientas de BI
2. Introducción a Data Science
3. Modelos estadísticos
4. Machine & statistical learning
El Programa se llevará a cabo en las instalaciones de la Escuela Politécnica Nacional (Laboratorio de computación de la FEFON, edificio 20, piso 1), en dos horarios disponibles:
Valor del programa (10 cursos): $1500 + IVA
Se aceptan tarjetas de crédito
Descuentos:
Más información: see.ecuador2@gmail.com
Preregistros en: https://goo.gl/9VYMGp
2018-07-17 Convocatoria a la Asamblea Extraordinaria de la SEdeM
La SEdeM convoca a sus miembros a la Asamblea Extraordinaria que se realizará el día jueves 19 de julio de 2018:
Lugar: Escuela Politécnica Nacional, aula del sexto piso del Edificio de Administración.
Dirección: Ladrón de Guevara E11-253, Quito.
Hora: 17h00
Orden del día:
1. Informe de labores del directorio saliente
2. Elección del directorio SEdeM 2018-2020
Hasta el viernes 13 de julio, el comité calificador recibió una única lista para terciar en las próximas elecciones. Esta lista está conformada por:
Presidente: Luis Miguel Torres (EPN, Quito)
Vicepresidenta: Andrea Moreira (USFQ, Quito)
Secretario: Diego Recalde (EPN, Quito)
Tesorero: Miguel Yangari (EPN, Quito)
Vocales:
Luego de la evaluación por parte del comité calificador, la lista ha sido calificada.
2018-07-02 Convocatoria a los miembros de la SEdeM
De acuerdo con los estatutos de la Sociedad Ecuatoriana de Matemática (SEdeM), convocamos a todos sus miembros a conformar listas para la elección del Directorio 2019 - 2020, según el siguiente cronograma:
Las postulaciones de las listas deberán ser remitidas al comité calificador, conformado por los doctores Diego Recalde (presidente del directorio), Polo Vaca y John Skukalek, a través de la siguiente dirección de correo electrónico: diego.recalde@epn.edu.ec
Los requisitos y la conformación de las dignidades para la nueva directiva pueden consultarse en los estatutos de la SEdeM, disponibles en la pestaña "Quiénes somos" de esta página web.
2018-06-07 Acompáñanos a la ceremonia de premiación de la XV Olimpiada de Matemática
¡No faltes!
Fecha: 8 de junio de 2018.
Hora: 17h00.
Lugar: Teatro Calderón de la Barca, Universidad San Francisco de Quito.
2018-05-30 Resultados de la XV Olimpiada de Matemática
¡Felicitaciones a l@s ganador@s de la XV Olimpiada de Matemática!
¿Quieres saber si eres un@ de ell@s? Revisa el siguiente listado:
Categoría Infantil 1
Categoría Infantil 2
Categoría Juvenil 1
Categoría Juvenil 2
Categoría Juvenil 3
Te esperamos en la Ceremonia de premiación que se realizará el día viernes 8 de junio de 2018, a las 17h00, en la Universidad San Francisco de Quito - USFQ.
2018-05-28 Los resultados de la XV Olimpiada de Matemática se publicarán el 30 de mayo
Por motivos de fuerza mayor, la SEdeM ha tenido que postergar la publicación de los resultados de la XV Olimpiada de Matemática. Lamentamos este retraso y pedimos paciencia a l@s estudiantes que participaron en el certamen.
Los resultados estarán listos este miércoles 30 de mayo de 2018, a las 18h00. Agradecemos su comprensión.
2018-05-07 La XV Olimpiada de Matemática se llevó a cabo con mucho entusiasmo
El 5 de mayo se realizó la XV Olimpiada de Matemática en las instalaciones de 6 instituciones: Escuela Politécnica Nacional, Universidad San Francisco de Quito, Universidad de Cuenca, Universidad Técnica Particular de Loja, Universidad Técnica de Ambato, Academia de Ciencias Exactas APOL y Unidad Educativa Particular del Pacífico. En el certamen participaron 833 estudiantes de 50 planteles educativos a nivel nacional.
Para conocer un poquito más sobre cómo se desarrolló el certamen, te invitamos a ver un vídeo. Haz clic aquí.
Actualmente nos encontramos calificando las pruebas de l@s niñ@s y jóvenes participantes. El día lunes, 28 de mayo de 2018, a las 18 horas, publicaremos en esta página:
1. Los resultados de la competencia.
2. Los nombres de l@s ganadores por categoría y nivel.
Otorgaremos medallas de oro, plata y bronce para los ganadores con su respectivo diploma para cada categoría. Además, entregaremos menciones de honor según criterios técnicos definidos por el comité calificador.
2018-05-03 Listos para la XV Olimpiada de Matemática
La XV Olimpiada de Matemática se llevará a cabo este sábado 5 de mayo de 2018, de 08h00 a 13h00, en las instalaciones de la Escuela Politécnica Nacional, la Universidad San Francisco de Quito, la Universidad de Cuenca, la Universidad Técnica Particular de Loja, la Universidad Técnica de Ambato, la Academia de Ciencias Exactas APOL y la Unidad Educativa Particular del Pacífico. La "Fiesta de la Matemática" acogerá a 833 estudiantes representantes de 50 planteles educativos a nivel nacional.
¿Participarás en esta fiesta en calidad de docente o estudiante? Conoce las disposiciones generales de tu participación haciendo clic aquí. ¡Muchos éxitos!
2018-03-28 Invitación a la XV Olimpiada de Matemática
¿Eres directivo o docente de Matemática de un colegio de Ecuador?
¡Anímate e inscribe a tus estudiantes en la XV Edición de la Olimpiada de Matemática!
Cada año, la SEdeM organiza este certamen a fin de incentivar el gusto por la matemática en los estudiantes, profesores y padres de familia. La XV Olimpiada se desarrollará de acuerdo con el siguiente calendario:
Entérate de las bases del concurso e inscribe a tus estudiantes a través de la pestaña "Olimpiadas" de esta página WEB.
2018-03-22 Ciencia CLIP 2018, ¡una iniciativa en la cual vale la pena embarcarse!
Ciencia Clip edición 2018 es un concurso para youtubers y animadores científicos dirigido a estudiantes de educación secundaria, bachillerato y del ciclo básico y medio de España y de cualquier país. El concurso es una iniciativa de la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco, patrocinada por la Diputación Foral de Bizkaia y en la que colaboran el grupo Big Van, Scenio, la plataforma de divulgación científica Naukas y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.
Si deseas mayor información ingresa aquí: http://cienciaclip.naukas.com/
2018-03-16 La SEdeM es miembro de la NCTM
La Sociedad Ecuatoriana de Matemática (SEDEM) ha sido aceptada como miembro de la National Council of Teachers of Mathematics (NCTM), la organización de educación matemática más grande del mundo cuyo objetivo principal es abogar por la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas de alta calidad para todos los estudiantes de esta carrera. La NCTM plantea 4 ámbitos de acción:
Para mayor información sobre la NCTM ingresa aquí.
2016-03-12 ¡Hoy abrimos las inscripciones a la XV Olimpiada de Matemática!
¡Conoce las bases de la XV Olimpiada de Matemática e inscríbete en ella
ingresando a la pestaña "Olimpiadas" de esta página WEB!
2018-03-07 Se viene la XV Olimpiada de Matemática
La SEdeM anuncia la realización de la XV Olimpiada de Matemática. Esta competencia, que reúne cada año a estudiantes de escuelas y colegios de algunas ciudades del Ecuador, tiene como objetivo cultivar y desarrollar la creatividad y las destrezas matemáticas de niños y jóvenes. Esta competencia nos permite también reconocer las aptitudes y el aporte intelectual de cada participante al enfrentarse con los problemas que un equipo de matemáticos profesionales de la SEdeM plantea cada año.
La XV Olimpiada de Matemática se desarrollará de acuerdo al siguiente calendario:
Las inscripciones se receptarán, desde el 12 de marzo, a través de la pestaña "Olimpiadas" de esta página WEB.
2018-02-20 ALTENCOA8-2018
El grupo de investigación Álgebra, Teoría de Números y Aplicaciones ALTENUA les invita a participar en la Octava Versión del Congreso de Algebra, Teoría de Números, Combinatoria y Aplicaciones ALTENCOA8-2018, que se realizará en la Universidad del Cauca, Popayán - Colombia, del 23 al 27 de Julio del 2018.
La inscripción al evento puede efectuarse en línea hasta el 20 de Julio del 2018. Se realizarán descuentos hasta el 31 de Mayo del 2018. La fecha límite de envío de propuestas de ponencias, cursillos y/o posters es el 30 de marzo de 2018. Las propuestas aceptadas serán publicadas el 20 de abril de 2018.
Mayor información: https://www.unicauca.edu.co/altencoa8-2018/
2018-01-15 Escuela de Investigación y coloquio de Álgebra en Medellín (2018)
El Centre International de “Mathématiques Pures et Appliquées” (CIMPA), el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Antioquia, los Departamentos de Matemáticas de la Universidad Distrital y la Universidad Nacional de Colombia los invita a participar en la Escuela de Investigación CIMPA “Geometric and Homological Methods in the Representation Theory of Associative Algebras and Their Applications”, que se realizará del 18 al 27 de junio julio de 2018 en Medellín, Colombia.
Posterior a la Escuela de Investigación CIMPA, dichas universidades también los invitan a participar del “3rd Internacional Colloquim on Representations of Algebras and Its Applications; Alexander Zabadskij”, que se realizará del 27 al 29 de junio de 2018 en Medellín, Colombia.
Mayor información:
CIMPA MEDELLIN 2018 - Geometric and Homological Methods in the Representation Theory of Associative Algebras and Their Applications:
https://www.cimpa.info/fr/node/5861
3rd Internacional Colloquim on Representations of Algebras and Its Applications; Alexander Zabadskij:
2017-01-23 Concurso público de merecimientos y oposición
La Escuela Politécnica Nacional, por petición del Departamento de Matemática, realizó la convocatoria a concurso público de merecimientos y oposición para la incorporación al personal académico del Departamento, de los siguientes profesionales:
La información sobre los requisitos y cronograma los puede encontrar en la página web del Departamento:
2017-10-23 Escuela Pre-Doctoral en la Universidad Adolfo Ibáñez - campus Viña del Mar
Del 23 al 25 de noviembre de 2017 se llevará a cabo una Escuela Pre-Doctoral en la Universidad Adolfo Ibáñez (campus Viña del Mar). La escuela está dirigida a estudiantes de Magíster o en una etapa avanzada de pregrado, con interés en proseguir estudios de Doctorado en las áreas de Ingeniería Industrial e Investigación de Operaciones, Sistemas Complejos y Finanzas Cuantitativas.
La Escuela comprende 3 cursillos y una serie de charlas en tópicos de investigación desarrollados por investigadores y doctorantes de los programas de Postgrado de la Universidad Adolfo Ibáñez. Los cursillos son:
La Escuela financiará los gastos de estadía de todos los participantes. De manera excepcional se podrá financiar los gastos de traslado de un número limitado de alumnos, dentro del límite de presupuesto disponible.
Requisitos de postulación:
Fecha límite de postulación: 5 de Noviembre 2017
Resultado de postulaciones: 10 de Noviembre 2017
Postular aquí: http://www.optima2017.cl/index.php/escuela-pre-doctoral/
2017-10-02 ELAVIO 2018 - Escuela Latinoamericana de Verano en Investigación Operativa
ELAVIO tiene como objetivo estimular nuevas colaboraciones en investigación operacional entre estudiantes de postgrado y jóvenes investigadores, a través de pequeños cursos y conferencias plenarias. La XXII edición se celebrará en Marbella - Chile, del 4 al 9 de marzo de 2018. Se trabajará en temas como Optimización combinatorial y Teoría poliedral, Teoría de grafos, Metaheurísticas y sus aplicaciones, Simulación discreta, continua y basada en agentes, procesos estocásticos y modelos probabilísticos, y Aplicación de la investigación operativa a la resolución de problemas de distintas áreas.
La organización de la ELAVIO 2018 está ofreciendo 50 becas para estudiantes avanzados de grado, estudiantes de posgrado o doctores recientes de Latinoamérica, España y Portugal que quieran asistir a este evento. Se cubrirá el transporte local (Santiago- Marbella), comidas y alojamiento durante los días de la escuela. Para mayor información, véase: http://www.elavio.cl/9/es/inicio
2017-07-11 La SEdeM otorgará becas económicas para participar en el XXII Coloquio Latinoamericano de Álgebra
La serie de "Coloquios Latinoamericanos de Álgebra" (CLA) se inició en 1981 como un encuentro regional que reunió a matemáticos latinoamericanos con intereses cercanos al Álgebra. Sus dos últimas ediciones fueron desarrolladas en Perú (2014) y en Argentina (2016).
La edición del presente año, el CLA XXII, se efectuará en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) - campus universitario de Quito, del 7 al 11 de agosto de 2017, y estará organizado por la Escuela de Ciencias Físicas y Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
El coloquio estará conformado por conferencias plenarias y sesiones temáticas referidas a: Lógica y Álgebra Universal, Teoría de Números, Combinatoria Algebraica, Álgebra Conmutativa y Geometría Algebraica, Álgebras de Hopf y Categorías Tensoriales, Álgebra Computacional y Aplicaciones del Álgebra, Anillos y Álgebras, Cuerpos Finitos, Grupos de Lie y Representaciones, Métodos Homológicos, Representaciones de Álgebras, Teoría de Grupos y Álgebras de Operadores.
La Sociedad Ecuatoriana de Matemática, como apoyo a este evento, otorgará becas económicas del 80% del valor de la inscripción a estudiantes de pregrado interesados en asistir al evento.
Puedes postular a las becas desde el 12 hasta el 18 de julio de 2017 haciendo clic aquí. El 27 de julio, a las 18h00, recibirás vía mail una notificación de aceptación o rechazo de tu solicitud.
2017-06-15 Premiación a los ganadores de la XIV Olimpiada de Matemática
El 14 de junio, en las instalaciones del Teatro Politécnico, se llevó a cabo la ceremonia de premiación a los ganadores de la XIV Olimpiada de Matemática. Luego de las palabras de bienvenida a cargo de Diego Recalde, Presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Matemática, y del ingeniero Jaime Calderón, Rector de la EPN, los estudiantes ganadores recibieron sus diplomas y medallas correspondientes de manos de Andrea Moreira, Vicepresidenta de la SEdeM, Juan Carlos de los Reyes, director de MODEMAT, y Juan Carlos Trujillo, coordinador de CLAVEMAT.
2017-06-02 Resultados de la XIV Olimpiada de Matemática
Hoy culminamos el proceso de calificación de los exámenes de los niños y jóvenes que participaron en la XIV Olimpiada de Matemática. ¡Felicitaciones a todos los ganadores!
Categoría Infantil 1
Categoría Infantil 2
Categoría Juvenil 1
Categoría Juvenil 2
Categoría Juvenil 3
Les esperamos en la Ceremonia de premiación que se realizará el día miércoles 14 de Junio de 2017 a las 17h00, en el Teatro Politécnico de la Escuela Politécnica Nacional (Ladrón de Guevara E11-253).
2017-05-29 El 2 de junio publicaremos los resultados de la XIV Olimpiada de Matemática
En estos días nos encontramos calificando las pruebas de l@s niñ@s y jóvenes que participaron en la XIV Olimpiada de Matemática. El día 2 de Junio de 2017, a las 18 horas, publicaremos en esta página:
1. Los resultados de la competencia.
2. Los nombres de l@s ganadores por categoría y nivel.
Otorgaremos medallas de oro, plata y bronce para los ganadores con su respectivo diploma para cada categoría. Además, entregaremos menciones de honor según criterios técnicos definidos por el comité calificador. La premiación se realizará el miércoles 14 de Junio de 2017 a las 17h00 en el Teatro Politécnico de la Escuela Politécnica Nacional (Ladrón de Guevara E11-253).
2017-05-03 Listos para la XIV Olimpiada de Matemática
La XIV Olimpiada de Matemática se llevará a cabo este sábado 6 de mayo de 2017, de 08h00 a 13h00, en las instalaciones de la Escuela Politécnica Nacional, la Universidad San Francisco de Quito, la Universidad de Cuenca y la Universidad Técnica Particular de Loja. La "Fiesta de la Matemática" acogerá a 615 estudiantes representantes de 30 planteles educativos a nivel nacional.
¿Participarás en esta fiesta en calidad de docente o estudiante? Conoce las disposiciones generales de tu participación haciendo clic aquí. ¡Muchos éxitos!
2017-04-28 Ampliamos el periodo de inscripciones a la XIV Olimpiada de Matemática
Debido a la demanda de varias escuelas y colegios, hemos decidido ampliar el periodo de inscripciones a la XIV Olimpiada de Matemática hasta este martes 2 de mayo. Hazlo ingresando aquí o a través de la pestaña "Olimpiadas" de esta página WEB.
¡Revisa nuestras bases y prepárate para participar en este importante evento que se realizará el próximo 6 de mayo!
2017-04-07 Ya puedes inscribirte en la XIV Olimpiada de Matemática
¿Eres estudiante de Educación General Básica o de Bachillerato General Unificado de Ecuador?
Desde el 7 hasta el 28 de abril puedes inscribirte en la XIV Olimpiada de Matemática ingresando aquí o a través de la pestaña "Olimpiadas" de esta página WEB. ¡Revisa nuestras bases y prepárate para participar en este importante evento que se realizará el próximo 6 de mayo!
Recuerda: nos interesa cultivar y desarrollar tu creatividad y destrezas matemáticas, reconociendo tus aptitudes y aporte intelectual a la hora de resolver los problemas de Matemática que nosotros, como SEdeM, propondremos en esta XIV Olimpiada.
2017-04-07 Congreso de la Mujer Latinoamericana en Computación
El Congreso de la Mujer Latinoamericana en Computación, LAWC, se realizará como parte de la 43 Conferencia Latinoamericana de Informática (XLIII CLEI) y de las 46 Jornadas Argentinas de Informática (46 JAIIO) en la ciudad de Córdoba, Argentina, entre el 4 y el 8 de septiembre de 2017.
Su principal objetivo es destacar la investigación, interés y logros de las mujeres en las diversas áreas de computación, a fin de incentivar su participación. En la presentación de ponencias se espera identificar los desafíos de las mujeres en el área de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (TIC), en la docencia, en el mercado de trabajo y en la investigación. Se busca encontrar formas de abordar los problemas recurrentes relativos al género y la interacción con la sociedad en este contexto.
Para mayor información del evento, ingresa aquí.
2017-02-10 Anunciamos la XIV Olimpiada de Matemática
Para la SEdeM es un gusto anunciar la realización de la XIV Olimpiada de Matemática. Esta competencia, que reúne cada año a estudiantes de escuelas y colegios de algunas ciudades del Ecuador, tiene como objetivo cultivar y desarrollar la creatividad y las destrezas matemáticas de niños y jóvenes. Esta competencia nos permite también reconocer las aptitudes y el aporte intelectual de cada participante al enfrentarse con los problemas que un equipo de matemáticos profesionales de la SEdeM plantea cada año.
La XIV Olimpiada de Matemática se desarrollará de acuerdo al siguiente calendario:
Las inscripciones se receptarán a través de la pestaña "Olimpiadas" de esta página WEB
2016-07-27 XV Encuentro de Matemática y sus aplicaciones
El Departamento de Matemática de la Facultad de Ciencias de la Escuela Politécnica Nacional invita a participar del XV Encuentro de Matemática y sus Aplicaciones:
Fecha: Del 3 al 7 de octubre de 2016
Lugar: Escuela Politécnica Nacional
Conferencistas:
Para mayor información, ingresa aquí
2016-05-07 Resultados de las XIII Olimpiadas de Matemática
El niño Julián Paz y Miño Ramírez, del Colegio Menor San Francisco de Quito, obtuvo la Medalla de Oro en las XIII Olimpiadas de Matemática - categoría Infantil I. Gabriel Calle, del Colegio Católico Engling, consiguió el mismo premio en la categoría Intantil II. ¿Quieres conocer los resultados de otras categorías? Ingresa en el siguiente enlace.
2016-02-20 Un curso de GeoGebra se dictará entre febrero y marzo de 2016
¿Te gustaría enseñar matemáticas de manera dinámica? ¿Te gustaría aprender una herramienta versátil, de fácil acceso, que haga de la enseñanza de matemáticas una práctica diferente y divertida? Todo esto y más lo encontrarás en GeoGebra.
GeoGebra es un software libre para aprender y enseñar matemáticas que ha ganado múltiples premios desde su lanzamiento. Su uso en la enseñanza de matemáticas a nivel primario, secundario, e incluso en los primeros niveles universitarios crece constantemente, sobre todo en Europa y América del Norte. Se trata de una herramienta sumamente versátil, de fácil acceso para instituciones educativas, profesores y alumnos.
Juan Carlos completó su doctorado en matemáticas de la Universidad de Sherbrooke, Canadá, en 2003. Luego de experiencias post-doctorales en Brasil y Canadá se incorporó como profesor a tiempo completo a la USFQ hasta el año 2010. Durante su estadía en el país fue además presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Matemática, involucrándose así con los profesores de matemáticas de nivel secundario, principalmente por medio de los concursos y olimpiadas. En 2010 retornó a Canadá donde se desenvuelve desde entonces como docente universitario, dictando clases tanto para estudiantes de ciencias como a futuros docentes de nivel secundario. Junto con Ibrahim Assem es autor del libro Cours de géométrie analytique, el cual será publicado este año. Cuenta con una vasta experiencia con el uso de GeoGebra en la enseñanza de las matemáticas.
Al final del taller se entregará un certificado de aprobación del curso.
Link de registro: https://es.surveymonkey.com/r/telgeogebra
2016-05-07 Ciclo de Conferencias en la USFQ
Del lunes 16 al viernes 20 de noviembre de 2015, se llevará a cabo un Ciclo de Conferencias Matemáticas en las instalaciones de la Universidad San Francisco de Quito, Edificio Newton, aula 207, segundo piso. La entrada es libre para quienes no deseen recibir un certificado de participación y tiene un costo de US$ 58 para las personas externas a la USFQ que sí deseen obtener dicho certificado.
2016-02-01 Convocatoria a las XIII Olimpiadas de Matemática
Descarga las bases del concurso aquí
La SEdeM convoca a la edición 2016 de sus olimpiadas e invita a participar a niños y jóvenes de escuelas y colegios de todo el país a participar en este destacado evento.
Las Olimpiadas de Matemática de la Sedem son un espacio de aprendizaje y diversión con las Matemáticas para cultivar su gusto y fomentar su ejercicio en un ambiente de amistad y compañerismo.
Categorías:
Sedes:
Fechas importantes:
En este enlace puedes encontrar las pruebas tomadas en años anteriores.